Este domingo 06 de julio, el concejal de Huamboya, Fredy Suamar, en delegación del Alcalde Miguel Zambrano, participó en la firma del convenio de cooperación entre la Asociación de Centros Shuar Chiwias y Conservación Internacional, un evento trascendental para el fortalecimiento de los procesos comunitarios y ambientales en territorio shuar.
En el evento estuvieron presentes Leonardo Tiwi, presidente de la Asociación, su consejo de gobierno, Dayana Gallardo, Reina de la Asociación, David Tankamash, presidente de la FISCH, representantes técnicos de Conservación Internacional y los 32 síndicos de las comunidades indígenas, quienes fueron testigos de la jornada de socialización y firma.
Esta acción marca el inicio oficial del levantamiento de información comunitaria, que permitirá construir un Plan de Vida sólido para la Asociación. Este instrumento guiará acciones enfocadas en la creación de sistemas sostenibles de paisaje, la conformación de corredores ecológicos y la protección de la biodiversidad, todo con respeto a la cosmovisión shuar y apostando por la bioeconomía como modelo de desarrollo.
El concejal Suamar reiteró su respaldo a estos procesos que surgen desde las bases y destacó la importancia de articular esfuerzos entre comunidades, gobiernos locales y organizaciones internacionales para garantizar el buen vivir de la población.
El equipo técnico, conformado por profesionales de la Asociación y Conservación Internacional, ya trabaja bajo un cronograma que permitirá culminar el Plan de Vida antes del 4 de enero de 2026. Esto facilitará la presentación de datos e iniciativas ante entidades públicas y ONGs, abriendo oportunidades de financiamiento y cooperación.
La jornada estuvo llena de simbolismo, con el tradicional saludo shuar de las autoridades ancestrales y la presentación artística del grupo cultural Tarimiat Jantse de la comunidad Santa Isabel, que reafirma el orgullo y la riqueza cultural de nuestros pueblos originarios.
¡Huamboya presente y comprometido con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la identidad Shuar