El Concejo Municipal de Huamboya, en sesión extraordinaria, resolvió importantes temas en beneficio de la ciudadanía:
Luego de la moción presentada por el concejal Alfredo Quezada, que recibió el apoyo unánime del Concejo, se reconsideró y aprobó de manera definitiva el nombre del conocido parque infantil, que llevará la denominación de “Parque Recreativo Jacinto Quezada”. En este punto contamos con la participación del presidente del Comité de Barrios de Huamboya, Paul Merchán, quien hizo uso de la silla vacía y también votó a nombre del mencionado personaje, respaldando la nueva denominación.
Se autorizó la suscripción de un Contrato de Uso con Samik Freire Nantip Ankuash, síndico del Centro Shuar Chayuk, para la entrega en comodato de una despulpadora de café de hierro y acero inoxidable, que contribuirá al fortalecimiento productivo de la comunidad.
Se aprobó en primer debate el proyecto de décima reforma al presupuesto municipal. Entre sus principales impactos se destaca el financiamiento de la contraparte municipal para la ejecución del Programa Integral de Mejoramiento Genético Bovino, recientemente aprobado por la STCTEA.
Asimismo, el alcalde Miguel Zambrano informó al pleno sobre las gestiones realizadas fuera de la ciudad, en el marco de la búsqueda de recursos y seguimiento de proyectos ante el Ministerio de Gobierno y otras entidades. Destacó su participación en el evento de “Legalización de proyectos priorizados por la STCTEA y entrega de recursos”, desarrollado el pasado 17 de septiembre en la ciudad de Tena, con la presencia del presidente Daniel Noboa.
El Concejo Municipal de Huamboya reafirma su compromiso de trabajo articulado por el progreso y desarrollo del cantón.