El Gobierno Municipal de Huamboya presentó la Mesa Cantonal para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, un espacio amparado en la ordenanza aprobada el pasado 08 de julio, que constituye un hito histórico para la defensa de los derechos y la construcción de un cantón más justo y seguro.
El acto se desarrolló en el Auditorio Municipal, con la participación de los miembros principales y suplentes que integran esta importante Mesa. Entre ellos:
Dr. Miguel Zambrano, Máxima Autoridad Ejecutiva Municipal.
Lic. Griselda Anank, Concejal Titular de la Comisión de Equidad y Género.
Abg. Ximena Antuni Coordinador/A de la Junta Cantonal de Protección de Derechos.
Mgs. Mauricio Oña, Delegado Principal del Director Distrital 14D02.
Ing. Jenifer Johana Ramón Matute, Analista de Gestión de Riesgos y Seguridad Ciudadana.
Lic. Ricardo Quezada, Delegado del Cuerpo de Bomberos.
Srgnt. Segundo Almache, Jefe de la Unidad de Policía Comunitaria.
Lic.Clemente Chumap, Secretario Ejecutivo del CCPDH.
Dra. Cecibel Rivadeneira, Coordinadora del Subcentro de Salud Huamboya.
Delegado de los barrios de de Huamboya.
Sr. Fredy Cazar, Delegado de la Jefatura Política de Huamboya.
Eco. Guicella Padilla, Titular de la Coordinación Cantonal de la Red de Mujeres.
Sra. Elvira Tanchima , Vicepresidenta de la Asociacion Namakim.
Durante la ceremonia, el alcalde del cantón, Miguel Zambrano, expresó que esta Mesa es fruto de la Ordenanza para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de Huamboya, aprobada este año tras una lucha permanente y constante de las mujeres, del Concejo Municipal y de su administración, en defensa de los derechos, la equidad y la seguridad en el cantón.
En el marco del evento, el secretario ejecutivo del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, realizó la lectura del acta de posesión, en la que se establecen los principales aspectos de la conformación de la Mesa, acuerdos y compromisos.
Posteriormente, el procurador síndico, Senker Arévalo, tomó el juramento a los miembros, quienes asumieron el compromiso de trabajar por un cantón en el que las mujeres sean respetadas, protegidas e incluidas en todos los procesos sociales y comunitarios.
Finalmente, el alcalde, junto con las autoridades del Concejo Municipal, realizó la entrega de credenciales a los integrantes de la Mesa y de un kit de la campaña “Mujeres sin violencia, así gana Huamboya”, que se ejecuta gracias a la cooperación con la GIZ – Sociedad de Cooperación Alemana, aliada estratégica del Municipio desde el año anterior para impulsar mecanismos de prevención de la violencia de género.
La Mesa Cantonal, que hoy se presenta a la colectividad, instalará su primera sesión en los próximos días y contará con el seguimiento permanente de la Municipalidad, para verificar el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Con este paso, Huamboya se convierte en el primer cantón de la provincia de Morona Santiago en conformar esta Mesa Cantonal, reafirmando su liderazgo y compromiso con la construcción de una sociedad libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas y todos.