Este martes 01 de julio, el Concejo Municipal de Huamboya aprobó la postulación del proyecto de construcción de unidades básicas sanitarias en 16 comunidades rurales del cantón, ante la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Este proyecto beneficiará mejorando significativamente las condiciones de salud y calidad de vida de las comunidades.
Cristina Criollo, Directora de Planificación, explicó que el proyecto pretende dotar de unidades básicas de saneamiento con tratamiento de excretas mediante el sistema unifamiliar (UBS), con sistema de biodigestor en las comunidades de Chiriap, Don Bosco, Dorado, Los Ángeles, Najembaime, Saar Entsa, San José, San Juan Bosco, San Pablo, Santa Isabel, Santa Marianita, Santa Rosa, Tsuntsuim, Tuutin San Juan, Warints y La Purisima, beneficiando a un total de 3706 personas.
"Mejoraremos la calidad de vida de población, de acuerdo a los planes de Desarrollo Nacional vigentes, además los factores ambientales físico-químico, biótico y humano, evitando impactos ambientales negativos sobres estos. Se realizará el seguimiento técnico y constructivo mediante una fiscalización eficiente y transparente", dijo Criollo.
De acuerdo al análisis de las autoridades del Concejo Municipal, bajo el compromiso firme de impulsar el desarrollo de nuestras comunidades, este proyecto contó con el apoyo de los cinco ediles presentes, la Vicealcaldesa, Marlene Puwainchir y los concejales Marco Chuindia, Griselda Anank, Alfredo Quezada y Fredy Suamar.
Además, en esta Sesión Ordinaria, los ediles dieron por conocida la Cuarta Reforma al presupuesto institucional en la que se considera fortalecer el proyecto de construcción de los Mercados Comunitarios en Chiriap y Santa Isabel.